Tratamiento de quiste de ovario en San Luis Potosí
¿Buscas a un especialista en tratamiento de quiste de ovario en San Luis Potosí? El Dr. Pedro Mario Grimaldo Valenzuela es un médico cirujano especialista en Gin. y Obstetricia con Alta Especialidad en Medicina Materno Fetal. Está certificado por el Consejo Mexicano de Gin. y Obstetricia y por la Fetal Medicine Foundation, con sede en Londres, Inglaterra; enfocado en atender todas las patologías relacionadas al embarazo y otras condiciones como preeclampsia, embarazo de alto riesgo, diabetes gestacional, entre otras.
¡Llama ahora para agendar una cita con el Dr. Pedro Grimaldo Valenzuela!
Testimonios – Tratamiento de quiste de ovario en San Luis Potosí
Dr. Pedro Grimaldo Valenzuela – Tratamiento de quiste de ovario en San Luis Potosí
Pregrado
- Médico Cirujano, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Posgrado
- Especialidad en Gin. y Obstetricia, Unidad Médica de Alta Especialidad #23 en Monterrey, por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
- Sub-especialidad en Medicina Materno-Fetal, Instituto Nacional de Perinatología en la Ciudad de México, avalado por la UNAM.
- Maestría en curso en Investigación Clínica, avalado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Certificaciones
- Certificado por el Consejo Mexicano de Gin. y Obstetricia.
- Certificado por la Fetal Medicine Foundation, con sede en Londres, Inglaterra.
Asociaciones
- Miembro de la Federación Mexicana de Colegios de Gin. y Obstetricia.
- Ex-Presidente del Colegio de Gin. y Obstetricia de San Luis Potosí.
- Miembro del Colegio de la Profesión Médica.
- Miembro de la Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Gin.
En los medios
- Programa de televisión “Tu casa al día”, hablando de Ultrasonidos.
- Periódico “El Mañana” de Reynosa, Tamaulipas.
Publicaciones
- Co-autor del libro “Historia de la Medicina en San Luis Potosí”.
- Revista “SANTÉ”, donde se habló de Ultrasonido de 1er. Trimestre.
Tecnología
- 2 equipos GE Voluson Expert E6.
- Monitorización fetal con un equipo Corometrix GE.
Ubicación – Tratamiento de quiste de ovario en San Luis Potosí
Eucaliptos 450, Col. Las Águilas 3era. sección,
San Luis Potosí, SLP, C.P. 78260
Tratamiento de quiste de ovario en San Luis Potosí
Los ovarios son parte del sistema reproductor femenino . Están ubicados en la parte inferior del abdomen a ambos lados del útero . Las mujeres tienen dos ovarios que producen óvulos, además de las hormonas estrógeno y progesterona.
A veces, se formará un saco lleno de líquido llamado quiste en uno de los ovarios. Muchas mujeres desarrollarán al menos un quiste durante su vida. En la mayoría de los casos, los quistes son indoloros y no causan síntomas.
Tipos de quistes ováricos
Hay varios tipos de quistes ováricos, como quistes dermoides y quistes de endometrioma. Sin embargo, los quistes funcionales son el tipo más común. Los dos tipos de quistes funcionales incluyen quistes del folículo y del cuerpo lúteo.
Quiste folicular
Durante el ciclo menstrual de una mujer, un óvulo crece en un saco llamado folículo. Este saco se encuentra dentro de los ovarios. En la mayoría de los casos, este folículo o saco se abre y libera un óvulo. Pero si el folículo no se abre, el líquido dentro del folículo puede formar un quiste en el ovario.
Quistes del cuerpo lúteo
Los sacos foliculares generalmente se disuelven después de liberar un óvulo. Pero si el saco no se disuelve y la apertura del folículo se sella, se puede desarrollar líquido adicional dentro del saco, y esta acumulación de líquido causa un quiste del cuerpo lúteo.
Otros tipos de quistes ováricos incluyen:
- Quistes dermoides: crecimientos en forma de saco en los ovarios que pueden contener cabello, grasa y otros tejidos.
- Cistadenomas: crecimientos no cancerosos que pueden desarrollarse en la superficie externa de los ovarios.
- Endometriomas : los tejidos que normalmente crecen dentro del útero pueden desarrollarse fuera del útero y adherirse a los ovarios, lo que resulta en un quiste.
Algunas mujeres desarrollan una afección llamada síndrome de ovario poliquístico . Esta condición significa que los ovarios contienen una gran cantidad de pequeños quistes. Puede hacer que los ovarios se agranden. Si no se tratan, los ovarios poliquísticos pueden causar infertilidad .
Los síntomas de un quiste ovárico
A menudo, los quistes ováricos no causan ningún síntoma. Sin embargo, los síntomas pueden aparecer a medida que crece el quiste. Los síntomas pueden incluir:
- Hinchazón o distensión abdominal.
- Evacuaciones intestinales dolorosas.
- Dolor pélvico antes o durante el ciclo menstrual.
- Coito doloroso.
- Dolor en la espalda baja o en los muslos.
- Sensibilidad en los senos.
- Náuseas y vómitos.
Los síntomas graves de un quiste ovárico que requieren atención médica inmediata incluyen:
- Dolor pélvico severo o agudo.
- Fiebre.
- Desmayo o mareo.
- Respiración rápida.
Estos síntomas pueden indicar un quiste roto o una torsión ovárica. Ambas complicaciones pueden tener consecuencias graves si no se tratan a tiempo.
Tratamiento de quiste de ovario en San Luis Potosí
Aceptamos todos los seguros médicos


Aceptamos tarjetas

¿Buscas a un especialista para tratamiento de quiste de ovario en San Luis Potosí?
El Dr. Pedro Grimaldo Valenzuela está capacitado en el diagnóstico y el manejo de la atención al paciente. A lo largo de su carrera profesional ha obtenido grandes recomendaciones de sus pacientes por lograr los resultados esperados en cada uno de sus tratamientos. Para más información, despejar dudas o para programar una consulta puedes comunicarte a los siguientes teléfonos o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
Agenda una cita